La conformidad penal puede ser la clave para reducir su condena.

La conformidad en el proceso penal: cuestiones prácticas y novedades tras la reforma de la LO 1/2025

La reforma introducida por la Ley Orgánica 1/2025 ha supuesto un importante cambio en el proceso penal español, particularmente en materia de conformidad. Esta figura, frecuentemente desconocida por los ciudadanos pero de gran relevancia práctica, permite al acusado alcanzar acuerdos con el Ministerio Fiscal que agilizan el procedimiento y reducen sensiblemente la pena.

Enfrentarse a un proceso penal es una de las situaciones más estresantes y delicadas que una persona puede vivir. Sin embargo, gracias a los recientes cambios introducidos por la Ley Orgánica 1/2025, existen nuevas herramientas que permiten resolver muchos casos de forma rápida, discreta y con importantes beneficios para el acusado. Una de esas herramientas es la conformidad penal.

Desde nuestro despacho de abogados penalistas en Sevilla, le explicamos de forma clara qué es la conformidad, cómo puede beneficiarle y por qué es fundamental contar con un abogado especializado en derecho penal si está atravesando un procedimiento penal.

¿Qué es la conformidad en el proceso penal?

La conformidad es un acuerdo por el cual el acusado acepta los hechos, la calificación jurídica y la pena solicitada por la acusación, a cambio habitualmente de una reducción de la condena. Constituye una vía de terminación anticipada del procedimiento penal, evitando así la celebración del juicio, y por tanto, siendo esta opción más económica y más ventajosa para el acusado.

Esta figura tiene múltiples ventajas:

  • Reducción de la pena (normalmente en un tercio en fase de instrucción o antes del juicio oral).

  • Evitar la exposición pública y mediática del juicio.

  • Menor coste emocional y económico para el acusado y sus allegados.

  • Rapidez en la obtención de una resolución firme.

Por todo ello, resulta fundamental valorar cuidadosamente esta opción desde las primeras fases del procedimiento, siempre con el asesoramiento de un abogado penalista con experiencia. Nuestros abogados penalistas de Sevilla podrían ayudarte. La conformidad únicamente la utilizamos cuando es la mejor vía.

¿Cuándo puede solicitarse la conformidad?

La conformidad puede plantearse en diferentes momentos procesales:

  • En el juzgado de instrucción (juicio rápido): para delitos flagrantes o simples, como hurtos, alcoholemias o lesiones leves, siempre y cuando no permita una buena defensa con todas las garantías.

  • Al inicio del juicio oral: en delitos más graves instruidos por sumario o procedimiento abreviado.

  • Durante el juicio: incluso iniciado el acto de juicio oral, puede alcanzarse un acuerdo.

El asesoramiento jurídico desde el primer momento es esencial, ya que una negociación bien dirigida puede suponer la diferencia entre ingresar o no en prisión. Es importante contar con un buen abogado penalista de confianza.

Las principales novedades introducidas por la LO 1/2025

La Ley Orgánica 1/2025, que reforma de manera sustancial el proceso penal español, introduce cambios relevantes en la regulación de la conformidad:

1. Mayor protagonismo del abogado defensor.

La reforma refuerza el papel del abogado en la conformidad. El juez debe comprobar que el acusado entiende perfectamente el alcance del acuerdo, que su voluntad es libre, informada y asesorada. Por tanto, la intervención del abogado es aún más determinante. Nuestros abogados especialistas en Derecho Penal en Sevilla, le informarán verbalmente y por escrito de su situación particular, para que entienda todo perfectamente y no quede nada en el aire.

2. Posibilidad de acuerdos preliminares con el Ministerio Fiscal.

Se potencia la fase de negociación previa entre la defensa y el fiscal. Estas negociaciones extrajudiciales, permiten cerrar acuerdos incluso antes de la apertura del juicio oral.

3. Más garantías para la víctima

La víctima tendrá derecho a ser informada del acuerdo de conformidad alcanzado, pudiendo manifestar su posición. Sin embargo, su oposición no impedirá necesariamente la eficacia del acuerdo si el mismo cumple los requisitos legales.

4. Mayor control judicial

Aunque el acuerdo es entre la defensa y la acusación, el juez mantiene un control de legalidad y proporcionalidad. La conformidad no puede suponer una vulneración de derechos fundamentales ni un abuso de las partes.

5. Nuevas limitaciones en delitos graves

En determinados delitos especialmente graves, la posibilidad de conformidad queda restringida o sometida a un control más estricto, para evitar acuerdos que pudieran menoscabar los intereses generales.

¿En qué casos es aplicable?

La conformidad penal puede plantearse en numerosos delitos, por ejemplo:

  • Delitos contra la seguridad vial (alcoholemias, exceso de velocidad, conducción sin carnet).

  • Lesiones.

  • Hurtos y robos.

  • Estafas.

  • Violencia de género.

  • Delitos económicos.

¿Es siempre recomendable acogerse a la conformidad?

Cada caso penal es distinto, como cada operación médica. Sí es cierto, que para algunas ocasiones, la conformidad puede ser la mejor vía para obtener una pena reducida, evitar la prisión o cerrar un proceso cuanto antes. En otros casos, es preferible acudir al juicio para defender la inocencia o discutir la calificación de los hechos. Para cualquiera de los dos casos, nuestros abogados penalistas de Sevilla, te ayudarán. ¿Cómo te ayudamos?

  • Evaluamos objetivamente la situación procesal y las actuaciones llevadas a cabo.

  • Negociamos eficazmente con el Ministerio Fiscal y la acusación particular

  • Garantizamos que los derechos del cliente estén siempre protegidos. Esto es lo prioritario.

  • Buscamos la mejor solución estratégica para cada caso.

Desde nuestro despacho, ofrecemos un análisis personalizado y confidencial a todas las personas investigadas en un proceso penal, acompañándoles desde el primer momento para minimizar las consecuencias jurídicas, personales y económicas. En caso de conformidad, te lo explicaremos también por escrito de forma fácil y muy entendible.


Si usted o un familiar está siendo investigado en un procedimiento penal, no dude en contactar con nuestro equipo de abogados penalistas en Sevilla. El coste de la primera consulta será restado a los honorarios finales, siendo completamente confidencial.

Related Posts